Es un pan casi sin sal, perfecto para las picadas ya que al carecer de sabor, no tapa el gusto de los embutidos, quesos y más que nada es ideal para comerlo junto con el jamón crudo. Riquísimo también para unas tostadas con dulce. Es muy liviano debido al modo de su preparación y poca levadura que lleva en su receta. Puede hacerse sin sal y ser apto para hipertensos.
Ingredientes
Receta para 1 unidad
Harina 000…680 grs.
Agua…350 ml.
Levadura fresca…6 grs.
Aceite de oliva…20 ml.
Sal…8 grs.
Procedimiento
1° paso: entibiar en una ollita el agua y disolver la levadura fresca.
2° paso: en un bowl grande colocar la mitad de la harina e incorporar el agua junto con la levadura disuelta. Unir todos los ingredientes, cubrir el bowl con papel film y dejar reposar la mezcla por unos 45 minutos en un lugar sin corriente de aire (dentro del horno apagado es ideal).
3° paso: trascurrido este tiempo incorporar al bowl el aceite, mezclar bien y por último el resto de la harina junto con la sal. Si queda un poco pegajosa en las manos agregarle un poco más de harina.
4° paso: amasar hasta obtener una masa lisa, cubrirla con un repasador o papel film y dejarla reposar unos 10 minutos.
5° paso: amasarla nuevamente y darle una forma de “chorizo”, colocarlo sobre la placa enharinada, tapar el pan y dejarlo levar dentro del horno apagado por al menos 1 hora o hasta que duplique su tamaño. Si se posee horno con fermentadora, dejarlo levar con la función fermentar sin cubrirlo.
6° paso: una vez duplicado su tamaño y justo antes de meterlo en el horno, realizarle dos cortes con un cuchillo filoso a lo largo y cocinarlo por unos 30/35 minutos o hasta que tome coloración dorada en horno precalentado a 200°C.
7° paso: al retirarlo del horno, cubrirlo en su totalidad con un repasador o mantel, el pan terminará su cocción interior. Dejarlo enfriar antes de consumirlo.